Aclaraciones previas:
- Los datos son sacados de la Corte Electoral.
- Se parte desde las elecciones legislativas de 1919, que fueron las primeras con sufragio universal.
- Para los consejos departamentales no se toma en cuenta los votos de sublemas ya que, a diferencia del Consejo Nacional de Gobierno, los integrantes de la parte mayoritaria podían pertenecer a distintos sublemas y listas.
- La holgura representa el minimo entre el porcentaje de la diferencia de votos con el partido que quedó segundo sobre los votos totales y el porcentaje de la diferencia de votos con el candidato del partido ganador que quedó segundo sobre los votos totales.
¿Cual fue la mayor victoria de un partido en la elección de un intendente o consejo departamental y en qué departamento? Link to heading
Tres veces el Partido Nacional llegó a ganar una intendencia con más del 80% de los votos. Dos en Flores y una en Cerro Largo.
- En Cerro Largo en el año 2020 sacó 85,91%
- En Flores en el año 2015 sacó 81,98%
- En Flores en el año 2000 sacó 80,81%
¿Cual fue la peor victoria de un partido en la elección de un intendente o consejo departamental y en qué departamento? Link to heading
La peor victoria de un partido fue de 24,23%. Fue la del Partido Nacional en Rocha en 1946.
¿Cuales fueron los intendentes mejor votados de la historia? Link to heading
En seis ocasiones un intendente representó más del 60% de los votos totales.
- Armando Castaingdebat (PN) de Flores en el 2010 - 63,38% de los votos totales.
- José Luis Falero (PN) de San José en el 2015 - 62,02% de los votos totales.
- Pablo Caram (PN) de Artigas en el 2020 - 61,27% de los votos totales.
- Ricardo Ehrlich (FA) de Montevideo en el 2005 - 60,85% de los votos totales.
- Yamandú Orsi (FA) de Canelones en el 2020 - 60,77% de los votos totales.
- Marcos Carámbula (FA) de Canelones en el 2010 - 60,6% de los votos totales.
El único que no concurrió como candidato único por su partido fue Pablo Caram.
¿Cuales fueron los intendentes peor votados de la historia? Link to heading
En cinco ocasiones un canidato logró ser intendente con menos del 15% de los votos totales
- Luis Roque Dicono (PN) de Colonia en 1966 - 14,89% de los votos totales.
- Asdrubal Alzati (PN) de Florida en 1966 - 14,65% de los votos totales.
- Pedro Zabalza* (PN) de Lavalleja en 1966 - 14,52% de los votos totales.
- Hector Leis (PN) de Lavalleja en 1989 - 12,86% de los votos totales.
- Daoiz Libran Bonino (PC) de Lavalleja en 1984 - 10,48% de los votos totales.
Pedro Zabalza no asumió porque prefirió ocupar una banca en el senado para la cual fue electo. Fernando Martinez Jauregui fue quien asumió.
¿Qué intendente ganó con la mayor paliza? Link to heading
Pablo Caram de Artigas en el 2020. El Partido Nacional aventajó al Frente Amplio por 24.000 votos (un 49% de diferencia).
¿Qué intendente ganó con la menor diferencia? Link to heading
Justo Tourn de Artigas en 1942. El Partido Colorado tuvo una interna tan reñida que la diferencia fue por solo 5 votos.
Lemas departamentales que ganaron elecciones en 1946 Link to heading
- Pueblo Soberano (Canelones). Intendente: José Bove Arteaga.
- Partido General Aparicio Saravia (Cerro Largo). Intendente: Saviniano Perez.
- Union Vecinal (Rivera). Intendente: Claudio Damboriarena.
- Union Vecinal (Artigas). Intendente: Ramón Queiruga.
- Union Vecinal (Soriano). Intendente: Luis Koster.
- Union Vecinal (Tacuarembó). Intendente: Justino Menendez.
- Concentración Blanca (San José). Intendente: Neri Arriaga.
Saviniano Perez y Neri Arriaga fueron los únicos reelectos en 1950. Luis Koster ya había sido electo en 1938 pero por el Partido Nacional.
Derrotas blancas en departamentos tradicionalmente blancos Link to heading
- Flores: 1942
- Cerro Largo y Durazno: 1938 y 1942
- Treinta y Tres: 1938, 1942 y 2005
- San José: 1938, 1942 y 1954
- Colonia: 1938, 1942, 1946, 1950 y 1954
- Lavalleja: 1938, 1942, 1946, 1954 y 1984
- Tacuarembó: 1931, 1938, 1942, 1950 y 1954
Cabe mencionar que en 1942 el Partido Colorado ganó en todos los departamentos.
Derrotas coloradas en departamentos que hasta el 2005 eran tradicionalmente colorados Link to heading
- Artigas: 1946
- Salto: 1922, 1958, 1971 y 1989
- Canelones: 1946, 1958, 1962 y 1989
- Montevideo y Maldonado: 1958, 1989, 1994 y 2000
- Rivera: 1922, 1946, 1958, 1962, 1971 y 1989
Departamentos donde el Frente Amplio llegó a tener una sorpresiva victoria Link to heading
- Florida: 2005
- Treinta y Tres: 2005
- Artigas: 2010
- Rio Negro: 2015
- Maldonado: 2005 y 2010
- Paysandú: 2005 y 2015
¿Cuales fueron los primeros departamentos en tener un intendente reelecto? Link to heading
Rio Negro, Soriano y Flores tuvieron sus primeros intendentes reelectos en 1946.
¿Cual fue el primer departamento en tener un intendente electo 3 veces? Link to heading
Alfredo Puig fue intendente de Flores por el Partido Nacional electo en 1938, 1946 y 1950.
¿Cual fue el primer departamento en tener un intendente electo 4 veces? Link to heading
Juan Chiruchi fue intendente de San José por el Partido Nacional electo en 1984, 1989, 2000 y 2005.
¿Cual fue el último departamento en tener un intendente reelecto? Link to heading
Florida. Fue en el 2015 cuando reeligió a Carlos Enciso.